Un vitral o vidriera policromada es una composiciĂłn elaborada con vidrios de colores, pintados o recubiertos con esmaltes, que se ensamblan mediante varillas de plomo.
ElaboraciĂłn del Vitral
Se utiliza la misma tĂ©cnica de la Ă©poca medieval explicada en el manual âDiversis Artibusâ (1110-40) de TeĂłfilo. En dicho manual se describe el proceso de elaboraciĂłn del vitral (corte de un patrĂłn, pintura y posterior cocciĂłn en horno). Los vitrales de la Edad Media son en su mayorĂa ventanas para iglesias. El cristal blanco o sin color es la mezcla de sĂlice, potasa y lima. Los Ăłxidos de diversos metales son los que le dan los distintos colores al disolverse: el sulfuro de cadmio crea el amarillo, el cobalto el azul, el rosa con oro. En la antigĂŒedad, para fabricar objetos de vidrio se usaban bloques de piedra que se cortaban, pero luego descubrieron que el vidrio caliente era mĂĄs fĂĄcil de manipular.
El abad Suger presenta un vitral a san DenĂs. Detalle de un vitral de la basĂlica de Saint-Denis, ParĂs.
En España, destacan por su antigĂŒedad y mĂ©rito los siguientes:
- los vitrales de la catedral de LeĂłn, pertenecientes a todas las Ă©pocas del estilo ojival, con otros del siglo XV en las catedrales de Toledo, Burgos, Ăvila y Barcelona.
- del siglo XVI, son notables los de Sevilla y Oviedo y tampoco carecen de interés cuatro vitrales de la iglesia principal de Cervera (Lérida).
- del siglo XVII, se encuentran algunos de las catedrales de Sevilla y Segovia.
Se consideran como los mejores del mundo los vitrales de la catedral de Chartres, seguidos de los de ParĂs, Estrasburgo, Colonia, etc. del siglo XIII.
El abad Suger presenta un vitral a san DenĂs. Detalle de un vitral de la basĂlica de Saint-Denis, ParĂs.
En España, destacan por su antigĂŒedad y mĂ©rito los siguientes:
- los vitrales de la catedral de LeĂłn, pertenecientes a todas las Ă©pocas del estilo ojival, con otros del siglo XV en las catedrales de Toledo, Burgos, Ăvila y Barcelona.
- del siglo XVI, son notables los de Sevilla y Oviedo y tampoco carecen de interés cuatro vitrales de la iglesia principal de Cervera (Lérida).
- del siglo XVII, se encuentran algunos de las catedrales de Sevilla y Segovia.
Se consideran como los mejores del mundo los vitrales de la catedral de Chartres, seguidos de los de ParĂs, Estrasburgo, Colonia, etc. del siglo XIII.
Vitrales
Reviewed by las2reinas
on
noviembre 14, 2017
Rating:

No hay comentarios.: